First JPP exhibition in Tokyo this autumn!

JPP第一回写真展が決定しました!場所は、東京。コニカミノルタプラザのギャラリーCです。開催日時は2011年10月13日〜21日(10:30〜19:00時。最終日は15:00時まで。入場無料)になります。また、現在準備中の写真集は、写真展開催中は、この東京の会場でお求めになれます。また、JPP第二回写真展はバルセロナで2011年11月10日〜17日にThe Private Space Galleryにて開催されます。11月10は、このバルセロナのギャラリーで写真展のオープニングと写真集の正式発表会が行われます。バルセロナでの写真展の詳細は、またお知らせします。それでは、皆さんに東京とバルセロナの会場でお会いするのを楽しみにしています!

Estem encantats d’anunciar la primera exposició de The Japan Photo Project! Serà a Tòquio. Concretament a la Galeria Konica Minolta Plaza, a la sala C. L’exposició tindrà lloc entre el 13 i el 21 d’octubre de 2011 (de 10:30 a 19:00, l’últim dia fins les 15:00 hrs. Entrada lliure i gratuïta). El llibre de fotografia que estem ultimant aquests dies estarà a la venda oficialment a la mateixa galeria de Tòquio durant l’exposició. La segona exposició de JPP es durà a terme a Barcelona, a The Private Space Gallery, entre el 10 i el 17 de novembre de 2011. El 10 de novembre es farà la presentació oficial del llibre a Barcelona i es donarà per inaugurada l’exposició. Us donarem més detalls sobre l’exposició de Barcelona a mitjans d’octubre. Us esperem a Tòquio i/o a Barcelona!

We are happy to announce The Japan Photo Project’s first exhibition! It will be in Tokyo. In Konica Minolta Plaza Gallery C. The exhibition will be held between October 13 and October 21, 2011 (10:30-19:00hrs. The last day until 15:00hrs. Free entrance). The photo book that we are preparing now will be on sale officially at this gallery in Tokyo during the exhibition. The second JPP’s exhibition will be held in Barcelona at The Private Space Gallery between November 10 and November 17, 2011. On the November 1o, the opening of the exhibition and official presentation of the photo book will be held at the gallery in Barcelona. We will inform you more details on the exhibition in Barcelona soon. We are looking forward to seeing you in Tokyo and Barcelona!!

¡Estamos encantados de anunciar la primera exposición de The Japan Photo Project! Será en Tokio. Concretamente en la Galería Konica Minolta Plaza, en la sala C. La exposición tendrá lugar entre el 13 y el 21 de octubre de 2011 (de 10:30 a 19:00, el último día hasta las 15:00 hrs. Entrada libre y gratuita). El libro de fotografía que estamos ultimando estos días estará a la venta oficialmente en la misma galería de Tokio durante la exposición. La segunda exposición de JPP se llevará a cabo en Barcelona, en The Private Space Gallery, entre el 10 y el 17 de noviembre de 2011. El 1o de noviembre se hará la presentación oficial del libro en Barcelona y se dará por inaugurada la exposición. Os daremos más detalles sobre la exposición de Barcelona a mediados de octubre. ¡¡Os esperamos en Tokio y/o en Barcelona!!

JPP book is coming up soon!

お久しぶりです!私たちによる写真集を出版してくれる出版社を数ヶ月探した結果、出版社が決定しましたので、ここで発表します。写真集は今年2011年10月にThe Private Space Barcelonaと言うバルセロナの出版社兼アートギャラリーから出版されます。

数回のミーティングで、写真集の全体的な形や哲学を決定した後、数週間前に、この出版社と契約を結びました。森本は7月の1ヶ月間まるまる、暗室にこもり、91枚に及ぶプリントを仕上げました。

現在、The Private Spaceチームは、写真集で使う予定の紙での印刷を試しつつ、本の表紙と内部の最終的デザインをしています。

その間、私たちは、写真集のテキストと、本に登場する180枚の写真のキャプションを仕上げています。

詳細はまだ確定していませんが、写真集は220ページ、180点の写真、両面表紙、4カ国語、和綴じ製本となります。

乞うご期待!

Quant temps sense escriure! Després de passar-nos uns quants mesos buscant una editorial que volgués publicar el nostre llibre de fotografia, per fi ens complau anunciar que l’hem trobat. El llibre de The Japan Photo Project es publicarà a l’octubre de 2011 de la mà de The Private Space Barcelona, una editorial i galeria d’art de Barcelona.

Després d’algunes reunions per decidir el format i la filosofia del llibre, vam signar el contracte fa unes setmanes. El Toru va dedicar tot el mes de juliol a copiar les seves fotografies a la cambra fosca, mentre la Tina retocava les seves fotografies digitals a l’ordinador.

Ara, l’equip de The Private Space està ultimant el disseny final de la coberta així com el disseny de l’interior.

Mentrestant, estem acabant d’escriure les nostres presentacions i els peus de foto de les 184 imatges que hem sel·leccionat per al llibre de JPP.

Els detalls finals no estan del tot clars encara, però podem donar-vos alguns números: el llibre tindrà unes 220 pàgines, 184 imatges, dues portades, una enquadernació típicament japonesa, i, com sempre, estarà escrit en quatre idiomes.

Us mantindrem informats!

Long time not talking to you! After spending a few months looking for a publishing house that would like to publish our photography book, we are finally happy to announce that we have found it. The Japan Photo Project book will be published in October 2011 by The Private Space Barcelona, publisher and art gallery in Barcelona.

After a few meetings to decide the shape and philosophy of the book, we signed the contract a few weeks ago. Toru spent the whole month of July printing his 91 chosen pictures in the darkroom while Tina was retouching her digital pictures on the computer.

Now, The Private Space team is working on the final design of the cover and inside. In the meantime, we are finishing to write our introductions and captions for the 184 pictures that we have edited to make the final JPP book.

The final details are not clear yet, but we can tell you some numbers: the book will have around 220 pages, with 184 pictures, two covers, Japanese stab bookbinding, and, as usual, will be written in four languages.

We will keep you posted!

¡Cuánto tiempo sin escribir! Después de pasarnos unos cuantos meses buscando una editorial que quisiera publicar nuestro libro de fotografía, por fin nos complace anunciar que la hemos encontrado. El libro de The Japan Photo Project se publicará en octubre de 2011 de la mano The Private Space Barcelona, una editorial y galería de arte de Barcelona.

Después de algunas reuniones para decidir el formato y la filosofía del libro, firmamos el contrato hace unas semanas. Toru dedicó todo el mes de julio a copiar sus fotografías en el cuarto oscuro, mientras Tina retocaba sus fotografías digitales en el ordenador.

Ahora, el equipo de The Private Space está ultimando el diseño final de la cubierta así como el diseño del interior.

Mientras tanto, estamos terminando de escribir nuestras presentaciones y los pies de foto de las 184 imágenes que hemos seleccionado para el libro de JPP.

Los detalles finales no están del todo claros aún, pero podemos daros algunos números: el libro tendrá unas 220 páginas, 184 imágenes, dos portadas, una encuadernación típicamente japonesa, y, como siempre, estará escrito en cuatro idiomas.

¡Os mantendremos informados!

JPP on “Eikyo, influencias japonesas”

j今月(2011年5月)、バルセロナで創刊された雑誌「影響」にJPPが掲載されました。この雑誌は3ヶ月に1度、バルセロナで発行され、日本の文化や流行などが紹介されます。販売元(お店)は、雑誌のサイトでチェックして下さい。雑誌の定価は3.5ユーロです。この創刊号では、JPPの活動内容や昨年の旅についてのインタビューと写真が載っています。創刊号にJPPを選んでくれた「影響」のエリック・ジルとナタリア・サンツ、ありがとう!雑誌の成功を祈ってます。がんぱれ「影響」!

Aquest mes (maig 2011) The Japan Photo Project apareix en una nova revista publicada a Barcelona. “Eikyo, influencias japonesas” es publicarà cada tres mesos i tractarà tot tipus de temes relaciones amb la cultura japonesa i la seva societat. Si visiteu la seva web trobareu la llista de botigues on venen la revista. Només costa 3,5€! En aquest primer número, l’equip de Eikyo ens va entrevistar per parlar del viatge i el projecte de JPP. Des d’aquest blog els hi volem donar les gràcies a l’Eric Gil i a la Natalia Sanz per haver pensat en nosaltres per a aquest primer número. Els hi dessitgem la millor de les sorts en aquest meravellós projecte! Gambare Eikyo!

This month (May 2011) JPP is featured in a new magazine “Eikyo” published in Barcelona. “Eikyo” means “influence” in Japanese.  The magazine will be published every three months and deal with different aspects of japanese culture, art, lifestyle and so on. If you visit their website, you will find the list of shops where you can find copies to buy them. It only costs 3,5€. In this first issue, you can find the interviewed with JPP about the project and trip, and some pictures. From this blog we want to thank Eric Gil and Natalia Sanz for thinking about JPP for their first issue. We wish them the best of luck on this beautiful project. Gambare, Eikyo!

Este mes (mayo 2011) The Japan Photo Project aparece en una nueva revista publicada en Barcelona. “Eikyo, influencias japonesas” se publicará cada tres meses y tratará sobre todo tipo de temas relaciones con la cultura japonesa y su sociedad. Si visitáis su web encontraréis la lista de tiendas donde venden la revista. Sólo cuesta 3,5 €! En este primer número, el equipo de Eikyo nos entrevistó para hablar del viaje y el proyecto de JPP. Desde este blog les queremos dar las gracias a Eric Gil y Natalia Sanz por haber pensado en nosotros para este primer número. Les deseamos la mejor de las suertes en este maravilloso proyecto. ¡Gambare Eikyo!

11/3/2011: earthquake and tsunami consequences

ジャパン・フォト・プロジェクトが終了し3ヶ月以上経った後、日本史上最大の地震と津波が日本を襲いました。30〜40メートルにも達する津波は東北の海岸にある集落をあっという間に飲み込み、破壊と死だけを残して、何も無かったかのように去って行きました。約27,000人が死亡又は行方不明になりました。そして、未だ16万人もの人が避難所での生活を強いられています。その他の数十万の人たちは、半壊の家に戻ったり、親戚などをたよりに村を出て行きました。彼らは家を失い、仕事を失い、愛する人を失いました。しかし、震災後、福島原発に問題が発生し、メディアでは原発問題が最重要ニュースとして扱われ、現在実際に起こっている被災者の問題がすこし横に置かれてしまった感があります。

JPPは2010年の暮れに終わりましたが、1週間だけではありますが、もう一度取材の旅に出、震災1ヶ月後、被災地で実際に何が起きているのかを取材してきます。

Dos mesos i 11 dies després que acabéssim The Japan Photo Project, Japó va patir un dels terratrèmols i tsunamis més devastadors de la seva història. La increïble força d’una onada gegant d’entre 30 i 40 metres d’alçada es va emportar molts pobles de la costa de Tohoku, deixant únicament destrucció i mort després d’ella. S’ha estimat que més de 27.000 persones han mort o estan desaparegudes. Encara hi ha 160.000 persones vivint en centres d’evacuació. Altres centenars de milers de persones van haver d’abandonar els seus pobles per anar a viure a casa dels seus familiars, o van haver de tornar a casa seva, ara mig en ruïnes. Molta gent ha perdut la seva casa, el seu treball i els seus éssers estimats. No obstant això, poc després del tsunami, la por a una fusió del nucli en diversos reactors de la danyada central nuclear de Fukushima es va convertir en la principal notícia de tots els mitjans de comunicació de tot el món, deixant de banda el problema real: centenars i milers de persones desemparades que es troben totalment perdudes en aquesta nova realitat que els ha tocat viure.

JPP es va acabar a finals de l’any 2010, però ara hem decidit emprendre un nou viatge, aquesta vegada només per una setmana, per documentar el que està succeint ara a les àrees més devastades de Tohoku, un mes després del gran terratrèmol de 9 graus que va tenir lloc el dia 11 de Març de 2011.

Two months and eleven days after we finished The Japan Photo Project, Japan suffered one of the most devastating earthquakes and tsunamis of its history. Enormous strength of 30 to 40 meters high waves washed away many villages in the Tohoku coast, leaving only destructions and death. It has been estimated that over 27.000 people are dead or missing. Still more than 160.000 people live in shelters. Other hundreds thousands people left their town to live with their relatives or went back to their damaged houses. They lost their houses, jobs and loved ones. But soon after the earthquake, the threat of meltdown of heavily damaged nuclear plants in Fukushima became the top news, leaving aside the real on-going problem: hundreds and thousands of people who are totally lost.

JPP was over in the end of the year 2010, but we have decided to get back on the road again, this time only for a week, to document what is going on in the devastated areas of Tohoku now, one month after the 9.0 earthquake took place, on March 11th 2011.

Dos meses y 11 días después de que terminaramos The Japan Photo Project, Japón sufrió uno de los terremotos y tsunamis más devastadores de su historia. La increíble fuerza de una ola gigante de entre 30 y 40 metros de altura se llevó por delante muchos pueblos de la costa de Tohoku, dejando únicamente destrucción y muerte tras ella. Se ha estimado que más de 27.000 personas han muerto o están desaparecidas. Todavía hay 160.000 personas viviendo en centros de evacuación. Otros cientos de miles de personas tuvieron que abandonar sus pueblos para ir a vivir a casa de sus familiars, o tuvieron que volver a sus hogares medio en ruinas. Mucha gente ha perdido su casa, su trabajo y sus seres queridos. Sin embargo, poco después del tsunami, el miedo a una fusión del nucleo en varios reactores de la dañada central nuclear de Fukushima se convirtió en la principal noticia de todos los medios de comunicación de todo el mundo, dejando de lado el problema real: cientos y miles de personas desamparadas que se encuentran totalmente perdidas en esta nueva realidad que les ha tocado vivir.

JPP se terminó a finales del año 2010, sin embargo, hemos decidido lanzarnos de nuevo a la carretera, esta vez solo por una semana, para documentar lo que está sucediendo ahora en las areas más devastadas de Tohoku, un mes después del gran terremoto de 9 grados que tuvo lugar el día 11 de marzo de 2011.

The Japan Photo Project final numbers

1年間に及ぶ日本の撮影旅行が終わって、もう1ヶ月半以上経ちます。そこでちょっとJPPを数字で見直してみようと思います。

JPPは365日、旅をしました。キャンピングカーで合計227泊、旅館や宿では25泊。残りは神戸の近くにあるベースで過ごしたことになります。1年間の走行距離は41,995kmになります。地球を軽く一周したことになります。北海道から九州までを縦横無尽に走り、沖縄ではレンタカーで更に1,000km走りました。

写真では、森本徹がモノクロフィルム460本を撮影。これは約16,560枚の写真を撮ったことになります。そして、私、ティナはデジタルで45,000枚の写真を撮りました。JPPのウェブサイトには1年間で2人の写真、合計1,850枚がアップされ、46本のフォトストーリー、24本のビデオがアップされました。また、iphoneで6,000枚の写真が撮られ、これらは、ブログやフェイスブックに載せられました。ブロブは最終的に111エントリーが書かれたことになります。

ネット上でのJPPのインパクトといえば、JPPウェブサイトには74,990人の人が123カ国から訪れてくれ、合計で216,279ページが閲覧された事になります。フェイスブックは2,242人がフォローしてくれ、ツイッターでは325人がフォローしてくれました。

プロジェクト期間中、私たちは、様々な媒体と定期的なコラボをしてました。スペインのオンライン・カメラ雑誌「Quesabesde」(月2回の連載で合計24枚の写真とテキスト)、雑誌「オートキャンパー」(月1回の連載で、写真とテキストが12回連載)、雑誌「アエラ」(写真とテキストの3ページ特集)、「アエラネット」(毎週の連載で、合計40枚の写真とテキスト掲載)、雑誌「CAPA」(1年間で4回の連載)などです。

最後になりましたが、スポンサーの方々の協力無くては、このプロジェクトはできませんでした。キャンピングカーを1年間貸してくれたNuts RV、メモリーカードやハードディスクなどを提供してくれたバーベイタム、キャンピング用品を提供してくれたスノーピーク、ビデオカメラを提供してくれたパナソニック、デジカメ本体とフィルムを提供してくれたCasanova Foto、JPPのロゴとウェブのデザインをしてくれたCommon Sense、皆さんのお陰です。ありがとうございました。

Ha passat més d’un mes i mig des que vam acabar el nostre viatge fotogràfic d’un any per Japó. Per tant, és hora de mirar enrere i fer alguns números.

Vam viatjar durant 365 dies. Vam dormir 277 nits a l’autocaravana i ens vam allotjar en un hotel un total de 25 nits. La resta dels dies els vam passar a la nostra base prop de Kobe. Al cap de l’any vam conduir un total de 41.995 quilòmetres, des del nord de Hokkaido fins al sud de Kyushu, comptant els 1.000 quilòmetres que vam recórrer a l’illa d’Okinawa amb un cotxe de lloguer.

En termes estrictament fotogràfics, el Toru va disparar un total de 460 carrets en blanc i negre, tots ells processats a l’autocaravana. Això fa un total de 16.560 imatges aproximadament. I jo, la Tina, vaig disparar al voltant de 45.000 imatges digitals en color. Entre els dos vam pujar unes 1.850 fotografies a la pàgina oficial de JPP (www.japanphotoproject.com). Un total de 46 reportatges i 24 vídeos. Així mateix, també vam disparar unes 6.000 fotografies amb l’iPhone, la majoria d’elles utilitzades per il.lustrar el bloc i la pàgina de Facebook. Durant el 2010 vam escriure un total de 111 entrades en aquest bloc.

Pel que fa a l’impacte del projecte a Internet, aquests són els números. La pàgina web ha tingut 74.990 visites al llarg de tot l’any 2010, procedents de 123 països, amb un total de 216.279 pàgines vistes. La pàgina de Facebook té un total de 2.242 seguidors i el compte de Twitter és seguit per 325 persones.

Finalment, durant tot l’any hem col.laborat amb alguns mitjans de Internet, així com alguns mitjans de comunicació impresos, com ara Quesabesde.com (24 fotos i articles), la revista japonesa Autocamper (12 articles), el portal japonès Aera.net (40 fotos + text), un article de tres pàgines a la revista Aera i 4 articles a la revista japonesa de fotografia Capa.

No podem oblidar que aquest projecte ha estat possible gràcies a l’ajuda de tots els nostres patrocinadors: Nuts Rv (que ens ha prestat una increïble autocaravana durant un any), Verbatim (que ens ha proporcionat targetes de memòria, DVDs i discs durs per emmagatzemar totes les nostres fotos), Snowpeak (que ens ha proporcionat tota mena de productes de càmping), Common Sense (que ens ha dissenyat la imatge de tot el projecte), Panasonic (que ens ha proporcionat una càmera de vídeo) i Casanova Foto (que ens ha prestat una càmera Nikon i ens ha donat una gran quantitat de rodets). Els hi estem molt agraïts a tots!

It has been more than a month and half since we finished our one-year-long photography trip around Japan. So it is time to look back and do some numbers.

We were on the road for 365 days. We slept 277 nights in the motor home, while we spent 25 nights in hotels. The rest of the days we stayed at our base near Kobe. We ran a total of 41,995 km, from Northern Hokkaido to Southern Kyushu, plus some 1,000km by a rented car in Okinawa.

In terms of photography, Toru shot a total of 460 black and white rolls, which he processed inside the motor home. This makes a total of 16,560 pictures aproximately. I, Tina, shot around 45,000 digital color pictures. We both uploaded 1,850 photographs to the official JPP website (www.japanphotoproject.com). A total of 46 picture stories and 24 videos. Also, we shot about 6,000 pictures with our iPhone, most of them used for our blog and our Facebook page. During 2010 we wrote 111 entries in this blog.

Regarding to our impact on Internet, these are the numbers. We had 74,990 visits on our website, from 123 countries, with a total of 216,279 pages seen. Our Facebook page made a total of 2,242 followers and our Twitter account was followed by 325 people.

Finally, during the whole year, we collaborated with some online magazines  and printed media such as Quesabesde.com (24 pictures and articles), Autocamper magazine (12 articles), Aera.net (40 pictures+text), a three pages article on Aera Magazine and 4 articles in Capa photo magazine.

We can’t forget that we could carry out this project thanks to the help of all our sponsors: Nuts Rv (who lended us an amazing motor home for one year), Verbatim (who gave us memory cards, DVD’s and hard disk to save all our pictures), Snow Peak (who supplied us with all kinds of outdoor and camping goods), Common Sense (who designed the logo and the website of the project), Panasonic (who gave us a video camera) and Casanova Foto (who lended us a Nikon camera and gave us a big amount of rolls). ¡We appreciate it a lot!

Ha pasado más de un mes y medio desde que terminamos nuestro viaje fotográfico de un año por Japón. Por lo tanto, es hora de mirar atrás y hacer algunos números.

Viajamos durante 365 días. Dormimos 277 noches en la autocaravana y nos alojamos en un hotel un total de 25 noches. El resto de los días los pasamos en nuestra base cerca de Kobe. Al cabo del año condujimos un total de 41.995 kilómetros, desde el norte de Hokkaido hasta el sur de Kyushu, contando los 1.000 kilómetros que recorrimos en las isla de Okinawa con un coche de alquiler.

En términos estrictamente fotográficos, Toru disparó un total de 460 rollos en blanco y negro, todos ellos procesados en la autocaravana. Esto hace un total de 16.560 imágenes aproximadamente. Y yo, Tina, disparé alrededor de 45.000 imágenes digitales en color. Entre los dos subimos unas 1.850 fotografías a la página oficial de JPP (www.japanphotoproject.com). Un total de 46 reportajes y 24 videos. Asimismo, también disparamos unas 6.000 fotografías con el iPhone, la mayoría de ellas utilizadas para ilustrar el blog y la página de Facebook. Durante el 2010 escribimos un total de 111 entradas en este blog.

En cuanto al impacto del proyecto en Internet, estos son los números. La página web ha tenido 74.990 visitas a lo largo de todo el año 2010, procedentes de 123 países, con un total de 216.279 páginas vistas. La página de Facebook tiene un total de 2.242 seguidores y la cuenta de Twitter es seguida por 325 personas.

Por último, durante todo el año hemos colaborado con algunos medios de Internet, así como algunos medios de comunicación impresos, tales como Quesabesde.com (24 fotos y artículos), la revista japonesa Autocamper (12 artículos), el portal japonés Aera.net (40 fotos + texto), un artículo de tres páginas en la revista Aera y 4 artículos en la revista japonesa de fotografía Capa.

No podemos olvidar que este proyecto ha sido posible gracias a la ayuda de todos nuestros patrocinadores: Nuts Rv (que nos ha prestado una increíble autocaravana durante un año), Verbatim (que nos ha proporcionado tarjetas de memoria, DVDs y discos duros para almacenar todas nuestras fotos), Snowpeak (que nos ha proporcionado todo tipo de productos de camping), Common Sense (que nos ha diseñado la imagen de todo el proyecto), Panasonic (que nos ha proporcionado una cámara de vídeo) y Casanova Foto (que nos ha prestado una cámara Nikon y nos ha dado una gran cantidad de carretes). ¡Les estamos muy agradecidos a todos!

JPP in Azul Marino magazine

「Azul Marino」というスペインの地中海クルージングフェリーの船上誌でジャパン・フォト・プロジェクトの写真家が紹介されました。これが雑誌の表紙とJPPのページです。

La revista Azul Marino,  editada especialment per als creuers de Trasmediterranea, va publicar fa uns mesos una pàgina sobre els autors de The Japan Photo Project. Aquí podeu veure la portada i la pàgina en qüestió.

The magazine Azul Marino, published specially for the Trasmediterranea cruises, publishes a few months ago a page about The Japan Photo Project authors. Here you can see the cover of the magazine and the page itself.

La revista Azul Marino, publicada especialmente para los cruceros de Trasmediterranea, publicó hace unos meses una página sobre los autores de The Japan Photo Project. Aquí podéis ver la portada y la página en cuestión.


Interview in “Siéntate y observa”

El passat 26 de gener es va publicar una entrevista que ens van fer al blog de “Siéntate y observa”. aquí teniu el link. Hi vam fer alguna que altre confessió…

The past 26th of january an interview was published in the blog “Siéntate y observa”. Only in spanish. Here is the link. We did confess a couple of things…

El 26 de enero se publicó una entrevista que nos hicieron desde el blog “Siéntate y observa”. Aquí tenéis el link. Confesamos alguna que otra cosilla…

Okinawa feelings

私たちが今回JPPで訪れた最後の場所は沖縄本島でした。私は数年前に沖縄の南の離島を訪れていたので、沖縄の大体の予想はしていました。所が、本島に着くなり、沖縄は私が想像していた様な所ではないことが分かりました。

1.沖縄の面積は2,274km2で人口1380000人で、私が想像していたより大きいです。私たちは1週間で、なんと1000km走りました!そして、道路は一日中混雑しています。

2.思っていた程、アメリカ兵がたくさん道を歩いている訳ではないですが、米軍基地の数と規模は想像以上で、それも町の中心にあることに驚きました。

3.私は、戦争に行っているような気分になるとは想像もしてませんでしたが、実際、沖縄の上空を飛ぶ米軍の戦闘機の騒音には驚き、なんだか(戦争)映画の中に自分がいるような気にさえなりました。

4.沖縄でもっとたくさんの古い沖縄の家を見れると思っていましたが、伝統的な古い家はあまり残っていませんでした。カフェに改造したものや、博物館的に保存されている家は別ですが。残念!余談ですが、山の中や海辺のカフェは昼食や休憩に最高です!でも、沖縄にはたくさんの種類の民芸品などがあります。ガラス細工、陶器や織物など、芸術家のアトリエ巡りをするだけでもとても楽しいです。

5.私は沖縄の音楽がとても気に入りました。特に池田卓という歌手の歌声が気に入りました。あと、首里城で踊られる琉球踊りも素敵でした。

6.海。沖縄上空を飛行機で飛んだ時、そのコバルトブルーの海には息をのみました。でも、一度陸に上がってしまうと、美しい海岸を見つけるはちょっと時間がかかります。私が気に入ったビーチの1つは古宇利島です。

7.私は水族館のエキスパートではありませんが、沖縄美ら海水族館は私の中では一番すごい水族館でした。一日掛けて見れ回る価値ありです!ジンベイザメの捕食も見れる数少ない水族館です。オープンして8年間、2千万人が訪れているそうです。お薦め!

8.そして、沖縄の気温は思っていた程暖かくなかったです!12月でしたが、泳げるかもと期待してましたが、天候も良くなく、気温も想像以上に低かったです。12月は沖縄でも寒い日は、ジャケットやスカーフが必要です。

12ヶ月間、北から南まで、日本を巡って写真をとってきました。なるべく早く、これを写真集という形にして皆さんに見せたいとおもいます。それまでは、まだ載せていない写真をJPPのホームページに写真をまだ載せて行くつもりです!

Vam acabar el nostre llarg viatge visitant la illa principal d’Okinawa. Ja havíem visitat les illes del sud fa un parell d’anys, així que ja tenia una idea del que ens podria oferir Okinawa. Però, tan aviat com vaig sortir de l’avió, em vaig adonar que la principal illa d’Okinawa probablement no seria el lloc amb el que havia somiat durant tants mesos. Aquí teniu les meves impressions:

1. L’illa d’Okinawa, amb 2.274 km2 i una població de 1.380.000, és una illa molt més gran i poblada del que jo havia imaginat. ¡El trànsit és horrible tot el dia! I després d’una setmana ja havíem conduït més de 1.000 km.

2. Tot i que la presència de soldats nord-americans als carrers no és tan òbvia com pensava, la mida de les bases nord-americanes és desmesurada, i a més a més estan situades al centre de les ciutats. Com és possible això?

3. No m’esperava en absolut que alguns dies arribaria a tenir la sensació d’estar en una guerra. El soroll dels avions militars americans que volen gairebé a diari sobre els caps dels habitants d’Okinawa són tan ensordidors que un té la sensació d’estar vivint en una pel lícula més que la vida real d’una illa tropical.

4. També m’esperava trobar moltes més cases d’estil tradicional, però per alguna raó, gairebé totes han desaparegut. Les que encara es conserven normalment són bonics cafès o museus. Quina llàstima! Per cert, els cafès perduts enmig de la natura o a prop del mar són el millor lloc per dinar o descansar prenent un te.

5. Estic enamorada de la música d’Okinawa, i concretament amb la veu de Suguru Ikeda i el més madur Begin. També els balls típics del regne Ryukyu representats al castell de Shuri són igualment de gran bellesa. Okinawa és sinònim de música!

6. El Mar. Quan vam volar sobre Okinawa, la visió aèrea de l’aigua turquesa em va captivar del tot. Però una vegada que poses el peus a terra ferma, es necessita una mica de temps per trobar boniques platges solitàries. Una de les més sorprenents que vam veure es troba a l’illa de Kouri.

7. Jo no sóc una experta pel que fa a aquaris, però tinc la sensació que he vist un dels millors del món. Okinawa Churaumi Aquarium es mereix gairebé un dia sencer! És un dels pocs aquaris que tenen taurons balena en captivitat. Vuit anys després de la seva obertura 20 milions de persones l’han visitat. Un gran lloc on passar una gran estona!

8. I finalment he de dir que el clima d’Okinawa és més fred del que m’esperava! Jo confiava en poder nedar a finals de desembre, però el temps no ha estat molt bo, i les temperatures són més baixes del que pensava. Després de tot, al mes de desembre també es pot dur guants, jaqueta i bufanda de tant en tant a Okinawa. ¡Gran sorpresa!

Crec que a hores d’ara, després de 12 mesos descobrint Japó, de cap a peus, podem dir que hem fotografiat gran part del país. Amb una mica de sort no trigarem molt de temps a poder mostrar el nostre Japó en forma de llibre. Mentrestant seguirem penjant fotos a la nostra pàgina web de JPP!

We finished our long trip visiting Okinawa main island. We had already visited the southern islands of Okinawa a couple of years ago, so I had an idea of what Okinawa could offer. However, as soon as I stepped out of the plane, I realized that Okinawa’s main island wouldn’t probably be the place I had dreamed off for so many months. Here you have my impressions:

1. Okinawa main island, with 2.274 km2 and a population of 1.380.000, is a much bigger and crowded island that I had imagined. Traffic is horrible all day long! And after one week we had driven more than 1000 km!

2. Even though the presence of American soldiers in the streets is not as obvious as I had imagined, the number and size of the American bases are huge, and located in the middle of big cities. How is it possible?

3. I didn’t expect at all that somedays I would have the feeling of being in a war. The noise of American plans flying over Okinawans’ heads are so loud that it looks more like a movie than real life.

4. I also expected to find many more Okinawan style traditional houses, but for some reason almost all of them are gone. The ones still up are either beautiful cafes or museum type of places. What a pitty!

5. I have fallen in love with Okinawan music, specially with Suguru Ikeda’s voice and the more mature Begin. Also Ryukyu dances performed in Shuri’s castle are equally interesting. Okinawa is synonimous of music!

6. Ocean. When we flew over Okinawa, the turquoise sea completely captivated me. However once you are on land it takes a while to find nice, quite beautiful beaches. One of the most amazing ones we found it in Kouri island.

7. I am not an expert regarding aquariums, but I have the feeling I have seen one of the best in the world. Okinawa Churaumi Aquarium is well worth spending a whole day! It is one of the few aquariums that show whale sharks in captivity. Eight year after its opening 20 million people have visited it. Great place!

8. And finally I have to say that Okinawa’s weather is colder than I expected! I was looking forward to be able to swim, but weather hasn’t been so good, and temperatures were lower than I thought. After all, in December you can also wear jacket, scarf and maybe gloves in Okinawa. Big surprise!

I think that by now, after 12 months discovering Japan, from head to toe, we can say we have photographed most of the country. Hopefully  it won’t take too long until we can show it to you in the shape of a book. In the meantime we will keep hanging pictures on our JPP website!

Terminamos nuestro largo viaje visitando la isla principal de Okinawa. Ya habíamos visitado las islas del sur hace un par de años, así que ya tenía una idea de lo que podría ofrecernos Okinawa. Sin embargo, tan pronto como salí del avión, me di cuenta de que la principal isla de Okinawa probablemente no sería el lugar con el que había soñado durante tantos meses. Aquí tenéis mis impresiones:

1. La isla de Okinawa, con 2.274 km2 y una población de 1.380.000, es una isla mucho más grande y poblada de lo que yo había imaginado. ¡El tráfico es horrible todo el día! Y después de una semana ya habíamos conducido más de 1.000 km.

2. A pesar de que la presencia de soldados estadounidenses en las calles no es tan obvia como pensaba, el tamaño de las bases estadounidenses es desmesurado, y además están situadas en el centro de las ciudades. ¿Cómo es posible?

3. No me esperaba en absoluto que algunos días llegaría a tener la sensación de estar en una guerra. El ruido de los aviones militares americanos que vuelan casi a diario sobre las cabezas de los habitantes de Okinawa son tan ensordecedores que uno tiene la sensación de estar viendo una película más que la vida real de una isla tropical.

4. También me esperaba encontrar muchas más casas de estilo tradicional, pero por alguna razón, casi todas han desaparecido. Las que aún se conservan normalmente son hermosos cafés o museos. ¡Qué lástima! Por cierto, los cafés perdidos en medio de la naturaleza o cerca del mar son el mejor lugar para almorzar o descansar tomando un té.

5. Estoy enamorada de la música de Okinawa, y concretamente con la voz de Suguru Ikeda y el más maduro Begin. También los bailes típicos del reino Ryukyu del castillo Shuri son igualmente bellos. Okinawa es sinónimo de música!

6. El Mar. Cuando volamos sobre Okinawa, el mar turquesa me cautivó por completo. Sin embargo una vez que pones lo pies en tierra firme, se necesita un poco de tiempo para encontrar hermosas playas solitarias. Una de las más sorprendentes que hemos visto se encuentra en la isla de Kouri.

7. Yo no soy una experta en lo que a acuarios se refiere, pero tengo la sensación de que he visto uno de los mejores del mundo. Okinawa Churaumi Aquarium se merece casi un día entero! Es uno de los pocos acuarios que tienen tiburones ballena en cautiverio. Ocho años después de su apertura 20 millones de personas lo han visitado. ¡Un gran lugar donde pasar un muy buen rato!

8. Y por último tengo que decir que el clima de Okinawa es más frío de lo que me esperaba! Yo confiaba en poder nadar a finales de Diciembre, pero el tiempo no ha sido muy bueno, y las temperaturas son más bajas de lo que pensaba. Después de todo, en diciembre también se puede llevar guantes, chaqueta y bufanda de vez en cuando en Okinawa. ¡Gran sorpresa!

Creo que a estas alturas, después de 12 meses descubriendo Japón, de pies a cabeza, podemos decir que fotografiado gran parte del país. Con un poco de suerte no tardaremos mucho tiempo en poder mostraros nuestro Japón en forma de libro. Mientras tanto vamos a seguir colgando fotos en nuestra página web de JPP!

Thank YOU all for being there!

本日、2011年1月1日午前零時をもって、ジャパン・フォト・プロジェクトにピリオドが打たれます。この1年間、365日を、私たちはプロジェクトに費やしました。楽しくもあり、辛くもありました。でも、皆さん無くしては、この旅はこんなに楽しいものにはなりませんでした。この旅を皆さんと共有できてよかったです。私は、自分の楽しみを他の人と分かち合えば、その楽しさが倍になるといつも思っています。プロジェクトを応援してくれた皆さん、本当にありがとう!

Avui, 31 de desembre de 2010 a les 12 de la nit, The Japan Photo Project arribarà a la seva fi. Hem viscut a la carretera la major part dels 365 dies de l’any. Ha sigut divertit i també ha sigut dur. Però segur que no hauria estat el mateix sense tots vosaltres! Ha sigut un autèntic plaer poder compartir aquest viatge amb TOTS vosaltres. Sempre he pensat que quan comparteixes les coses que disfrutes, simplement les disfrutes el doble! Un cop més gràcies per ser-hi, pels vostres comentaris i les vostres mostres de suport! MOLTES GRÀCIES!

Today, January 1, 2011 at 0:00 am, The Japan Photo Project will come to its end. We have been on the road most of the 365 days of this year. It has been fun and t has been tough. However, it wouldn’t have been the same without all of you! It has been a real pleasure to share this trip with YOU. I have always thought that if you share your joy, you basically enjoy it double! Once again, thanks for being there, and for your comments! THANK YOU VERY MUCH!

Hoy, 31 de diciembre de 2010 a las 12 de la noche, The Japan Photo Project llegará a su fin. Hemos vivido en la carretera la mayor parte de los 365 días del año. Ha sido divertido y también ha sido duro. ¡Pero seguro que no habría sido lo mismo sin todos vosotros! Ha sido un auténtico placer poder compartir este viaje con TODOS vosotros. Siempre he pensado que cuando compartes las cosas que disfrutas, simplemente las disfrutas el doble! Una vez más gracias por estar ahí, por vuestros comentarios y vuestras muestras de apoyo! MUCHAS GRACIAS!

Eating on a train without destination …

多くの電車の路線が廃線になって行く事は、そんなにめずらしいことではないかもしれません。これは日本だけでなく、世界中でも過疎が進む地域でよくあることです。ここ高千穂もそうです。でもここでは、廃線になった電車をレールの上に乗せ、レストランにしてしまいました。もちろん、動かず、行き先はありません。ここでは切符(食券)をかって、電車に乗って好きな席に座って、そこで車窓からの風景を楽しみながら食事が出来ると言う訳です。グッドアイデア!

No és cap novetat el fet de que moltes línies de tren de zones rurals s’estan eliminant per sempre, probablement no només al Japó sinó també a tot el món, a causa de la despoblació de les zones rurals. Però hi ha alguns llocs, com per exemple al poble de Takachiho, on han convertit un vell tren fora de servei en un restaurant, encara a la via, però sense destinació. Els clients compren el seu bitllet a la màquina expenedora, esperen que la seva comanda estigui llest, entren al tren, se senten on volen i esmorzen amb una vista agradable en un ambient confortable. Bona idea!

There is nothing new about the fact that many rural train lines are being closed down forever in many places, probably not only in Japan but all over the world too, due to the depopulation of rural areas. However, there are some places like Takachiho, who has turned an old train out of use into a restaurant, still on its tracks, but without destination. You buy your ticket at the vending machine, wait for your order to be ready, enter the train and sit wherever you want and have lunch with a nice view in a comfortable atmosphere. Nice idea!

No es ninguna novedad el hecho de que muchas líneas de tren de zonas rurales se están eliminando para siempre, probablemente no sólo en Japón sino también en todo el mundo, debido a la despoblación de dichas zonas rurales. Sin embargo hay algunos lugares, como por ejemplo en el pueblo de Takachiho, donde han convertido un viejo tren fuera de servicio en un restaurante, aún en la vía, pero sin destino. Los clientes compran su billete en la máquina expendedora, esperan a que su pedido esté listo, entran en el tren, se sientan donde quieren y almuerzan con una vista agradable en un ambiente confortable. ¡Buena idea!

Contradictory thoughts towards the end

「疲れた?」「うれしい?」「悲しい?」と、プロジェクトの終りが近づいた今日このごろ、何人かの人に聞かれたので、この長旅が終わる15日前に私たちの心境をちょっと書こうと思います。実際、すでにキャンピングカーを手放すのが寂しく感じています。1年間ここで寝泊まりをして生活をしてきました。小さいながらも私たちの家でした。そして、私たちの人生において特別な時期が終わろうとしていることにも少し寂しさを感じます。もちろん、日本はこれからも撮り続けるでしょうが、こんな形ではもう2度とできないでしょうから。

でも悲しいだけでなく、うれしくもあります。実際、とってもうれしいです。なぜ?というのは、日本全国を撮り下ろすという、ずっと夢みてきたことを成し遂げようとしているからです。困難もたくさんあったけど、なんとか成し遂げようとしています。雪、雨、猛暑、疲労にも関わらず、日本中を旅し、この素晴らしい国のいろんな顔を発見してきました。撮ってない場所は後1箇所だけ残っています。沖縄です。でも沖縄には飛行機で行きます。キャンピングカーで行きたいのは山々ですが、とっても遠いし、なによりも運賃(片道10万以上)が高すぎます。今の私たちには払えません。なので、数日後、キャンピングカーを福岡でついに返却し、そこから飛行機で行きます。

最後に、「疲れた?」という質問ですが。大声で言えます。「はい、すっごく疲れました!」写真を撮ってへとへとになって、その後、風呂を探して、寝床を探して、料理して、そこからもう少しコンピューター仕事して、、、という毎日に。でもキャラバン生活だけに疲れた訳ではありません。一番の疲れは、写真を撮って急いで次の目的地に移動という、ノンストップのライフスタイルからです。スケジュールを組んだのは私たちですが、ちょっとキツ過ぎました。好きな所で停まって、好きなだけ滞在して、気が向けば写真を撮る。そんな事が出来たらなんと良かったことでしょう!多くの人の想像に反して、この1年は気軽な旅行でもなければ、ヒッピーな旅でもなければ、日常生活からのブレイクでもありませんでした。私たちは働く為にここに来、日本を1年間可能な限り撮るという目的で一生懸命働きました。

そして今、350日が過ぎた今、普通の生活に戻る事を楽しみにしています。そして2011年1月1日から、このプロジェクトは次のステップに移ります。「JPP写真集を出す」という私たちの最終目標に一番大切な段階に入りるのです。

Estem cansats? Estem contents? Estem tristos? Recentment algunes persones ens han preguntat com ens sentim en aquest moment, així que he pensat que estaria bé descriure els nostres sentiments 15 dies abans del final d’aquest llarg viatge. La veritat és que, quan m’aturo un segon i faig un cop d’ull a la nostra autocaravana, ja la començo a trobar a faltar. Aquesta caravana ha estat la nostra casa durant un any, una casa diminuta, però tot i així la nostra llar. Així que sí, estem una mica tristos, perquè sabem que un període molt especial de la nostra vida està arribant a la seva fi. Probablement seguirem fotografiant Japó durant els propers anys, però no d’aquesta manera, no d’aquesta manera tan còmoda, tan convenient.

Però no només estem tristos, també estem contents. De fet, estem molt, molt contents. Per què? Doncs perquè hem aconseguit dur a terme un somni que va començar fa molt de temps. Malgrat tots els moments difícils pels que hem passat, al final hem aconseguit la major part dels nostres objectius. Malgrat la neu, la pluja, la calor i el cansament, hem viatjat per tot el país, descobrint les infinites cares d’aquest meravellós país que és Japó. Però encara queda un lloc per visitar, per tenir una visió completa del país del sol naixent, i aquest lloc és Okinawa. Tornarem l’autocaravana en un parell de dies per després volar a Naha. Ens hauria agradat visitar Okinawa amb l’autocaravana, però el trajecte en vaixell era massa llarg (24 hores) i el més important, massa car, (1.000 € per trajecte). Una despesa excessiva per a nosaltres en aquest moment de l’any.

Finalment, estem cansats? Ara que ja hem gairebé acabat, podem dir-ho en veu alta: sí, estem esgotats! Estem cansats de buscar un lloc on prendre un bany, un lloc on dormir, un lloc on treballar. Però no només estem cansats de la vida d’autocaravaneros. Estem principalment cansats de córrer constantment, de fotografiar a corre-cuita per avançar cap al pròxim destí. Nosaltres mateixos vam dissenyar un calendari que ha demostrat ser molt atapeït. Hauria estat genial poder aturar-nos en tots els llocs que ens han agradat, poder ser-hi tot el temps que haguéssim volgut. Però no som rics, no ens podem permetre un viatge sense destí, un viatge amb final incert. Contràriament al que molts pensaven, aquest no ha estat un any sabàtic, un viatge hippie, un descans de la nostra vida quotidiana. Vam venir a treballar i hem treballat molt dur per arribar al nostre objectiu.

Crec que ara, després de 350 dies a la carretera i de treballar la major part del temps, somiem amb una vida normal, encara que sigui només per un parell de mesos! Quan les coses duren massa temps ja no són tan bones. Els canvis són essencials per gaudir de la vida. Des de l’1 de gener canviarem radicalment de vida, amb la vista posada en el nostre últim gran repte, el nostre objectiu final: la publicació del llibre de JPP!

Are we tired? Are we happy? Are we sad? Recently some people have asked us how we feel at this point. So, I am going to describe our feelings 15 days before the end of this long trip. The truth is that I already start missing our motor home. This camping car has been our home for a year. It is a tinny house, but still our place. So yes, we are kind of sad because we know that a special period of our life is coming to an end. We will keep photographing Japan during the following years, but not this way, not in this way.

But we are not only sad. We are also happy. In fact we are very very happy. Why? Because we are accomplishing our dream that started long ago, to document Japan. Despite all the difficult moments that we have gone through, we have finally almost accomplished our goals. Despite the snow, the rain, the heat and the tiredness, we have traveled all over the country, discovering the endless faces of this amazing country. Although one place is left to photograph for this project, which is Okinawa. We are returning the motor home in a few days, then we will fly to Naha city, Okinawa. We wanted to visit Okinawa by our motor home, but the ferry was way too long (24 hours) and most importantly, way too expensive, (1,000€ each way). It is completely unaffordable for us at this point of our project.

Finally,  are we tired? Now that we are almost done, we can say it out loud: Yes we are deadly tired! We are tired of looking for a place to take a bath and to sleep after working hard everyday. But not only tired of motor home life. We are mainly tired of rushing all the time, of taking pictures and moving to the next destinations. We, ourselves, designed a schedule that has been proved to be too tight. It would have been nice to be able to stop wherever we wanted for as long as we wanted. Contrary to what many people thought, this wasn’t a year off, a hippy trip, a break from our daily life. We came to work and we have worked really hard to make it to our goal, to document Japan as much as we can for one year.

We think now, after 350 days on the road and working most of the time, we are looking forward to going back to a normal life. And from the first of January 2011, our project will move on to the next phase, the most important phase to accomplish our final goal: to publish the JPP book!

¿Estamos cansados? ¿Estamos contentos? ¿Estamos tristes? Recientemente algunas personas nos han preguntado cómo nos sentimos en este momento, así que he pensado que estaría bien describir nuestros sentimientos 15 días antes del final de este largo viaje. La verdad es que, cuando me detengo un segundo y echo un vistazo a nuestra autocaravana, ya la empiezo a echar de menos. Esta caravana ha sido nuestra casa durante un año, una casa diminuta, pero aún así nuestro hogar. Así que sí, estamos un poco tristes, porque sabemos que un período muy especial de nuestra vida está llegando a su fin. Probablemente vamos a seguir fotografiando Japón durante los próximos años, pero no de esta manera, no de esta manera tan cómoda.

Pero no sólo estamos tristes, también estamos contentos. De hecho, estamos muy, muy contentos. ¿Por qué? Pues porqué hemos logrado llevar a cabo un sueño que empezó hace mucho tiempo. A pesar de todos los momentos difíciles por los que hemos pasado, al final hemos logrado la mayor parte de nuestros objetivos. A pesar de la nieve, la lluvia, el calor y el cansancio, hemos viajado por todo el país, descubriendo las infinitas caras de este maravilloso país que es Japón. Pero aún queda un sitio por visitar, para tener una visión completa del país del sol naciente, y este lugar es Okinawa. Devolveremos la autocaravana en un par de días para luego volar a Naha. Nos hubiera gustado visitar Okinawa con la autocaravana, pero el trayecto en barco era demasiado largo (24 horas) y lo más importante, demasiado caro, (1.000 € por trayecto). Un gasto excesivo para nosotros en este momento del año.

Por último, ¿estamos cansados? Ahora que ya hemos casi terminado, podemos decirlo en voz alta: ¡sí, estamos agotados! Estamos cansados de buscar un lugar donde tomar un baño, un lugar para dormir, un lugar para trabajar. Pero no sólo estamos cansados de la vida de autocaravaneros. Estamos principalmente cansados de correr todo el tiempo, de fotografiar a toda prisa para avanzar hacia la próxima destinación. Nosotros mismos diseñamos un calendario que ha demostrado ser muy apretado. Hubiera sido genial poder detenernos en todos los lugares que nos han gustado, poder estar ahí todo el tiempo que hubiéramos querido. Pero no somos ricos, no podemos permitirnos un viaje sin destino, un viaje con final incierto. Contrariamente a lo que muchos pensaban, este no ha sido un año sabático, un viaje hippie, un descanso de nuestra vida cotidiana. Vinimos a trabajar y hemos trabajado muy duro para llegar a nuestra meta.

Creo que ahora, después de 350 días en la carretera y de trabajar la mayor parte del tiempo, soñamos con una vida normal, aunque sea sólo por un par de meses! Cuando las cosas duran demasiado tiempo ya no son tan buenas. Los cambios son esenciales para disfrutar de la vida. Desde el 1 de enero cambiaremos radicalmente de vida, con la vista puesta en nuestro último reto, nuestro objetivo final: la publicación del libro de JPP!


Japanese signs and why manga was born in Japan

日本の道を数日間歩くと、マンガが日本で生まれたということに納得がいきます。この写真はここ数ヶ月間で私が道端で見つけた注意書きなどです。どれも絵が付いてて、面白い!

Quan has passejat pels carrers de Japó durant uns dies, setmanes o mesos, acabes entenent per què Japó és on va néixer el Manga! Aquí us mostro alguns senyals que he trobat pels carrers durant els últims mesos i que em semblen molt divertits!

Once you have walked around Japanese streets for a few days, weeks or months, you end up understanding why Japan is the birth place of Manga! Here I show you a few signs I have found on the streets during the past few months and that I find really funny!

Cuando has paseado por las calles de Japón durante unos días, semanas o meses, acabar entendiendo por qué Japón es dónde nació el Manga! Aquí os muestro algunas señales que he encontrado en las calles durante los últimos meses y que me parecen muy divertidas!

Hi ha cables de telèfon soterrats, compte quan feu obres / There are telephone lines underground so when doing construction work be careful / Hay cables de teléfono bajo tierra, cuidado cuando se realicen obras

No porteu deixalles des d’un altre barri / Don’t bring trash from another district / No traigas basura desde otros barrios

Per favor no fumeu mentres camineu / Please do not smoke while walking / Por favor no fumar cuando se anda

Perill, no entrar / Danger, don’t enter / Peligro, no entrar

Vigileu el foc fins que s’hagi apagat completament / Take care of the fire until is completely extinguished / Vigilar el fuego hasta que se haya apagado completamente

No us endugueu aquest tipus de deixalles / Don’t take this kind of trash with you / No os llevéis este tipo de basura

Moderi la velocitat, no faci soroll / Moderate the speed, be quiet / Modere la velocidad, no haga ruido

No tocar la porta automàtica, us podeu fer mal / Do not touch the automatic door, you might be hurt / No tocar la puerta automática, os podéis hacer daño

No llençar deixalles / Don’t throw garbage / No tirar basura

No alimentar els coloms / Do not feed the pigeons / No alimentar a las palomas

My thoughts about Sumo

スペインでは、柔道や空手をやっている人はいますが、相撲をやっている人はいません。だから、私は相撲についてあまり知りませんでしたし、全く興味もなかったです。格闘的なスポーツが好きでないからです。でも、日本では相撲がとても大切なスポーツなので、大相撲を観戦せずにこの1年を終わりたくないと思ったのです。

毎年、大相撲は4場所、東京、大阪、名古屋、福岡であります。私たちは11月の最初の2週間に行われる福岡場所のチケットを買いました。チケットは高いです、特に良い席は。私たちは、写真を撮りやすい良い席が欲しかったので1人11300円払いました。高いですが、朝の八時半から始まり、夕方の6時まで、相撲を見れると思えば、そんなに高くないかもしれません。もちろん、安い席もあり、一番遠い席だと2000円で観戦出来ます。

相撲観戦で最初に驚いたのは、力士が会場に到着する際、観客と一緒の入り口から入っていったことでした。なので自分の好きな力士を待って、目の前を歩いて行くのを見れるし、写真もとれます。(福岡だけかもしれせんけど。)でも、バルセロナのサッカー選手がこんな登場の仕方したら、どうなるだろうとふと考えてしまいました。次に驚いたのは、力士が、観客席の通路でウォーミングアップをしていることです。なので、普通にすごく近で力士を見る事が出来ます。(これも福岡だけかもしれません。)そして、3番目に驚いた事は、多くの女性観客や子供の観客がいたことです。そして、とくに女性はすごくエキサイトしてました。

相撲自体は、スポーツではあるけど、儀式的で、文化的なものだと思いました。力士が次に闘う力士に柄杓の水を渡す姿や、今から闘う力士が塩をまく動作など、取り組みの前の儀式の様なものがとても興味深かったです。そして、なによりも私が気に入ったのは、行司が着ている美しい着物です!また、相撲観戦風景も見ていて面白かったです。一番高い席に座っている着物を着た女性、お弁当を食べてる人、お酒を飲んでる人、ファンの力士の名前を叫んで応援しているおばちゃん。

相撲はゆっくりで長いスポーツだと思われがちだけど、実際、あっという間でした。とっても楽しかったです。

A Catalunya no es practica el Sumo, a diferència del Judo o el Karate. Aquesta és la principal raó per la qual jo no sabia res sobre aquest esport. De fet, no hi tenia cap interès. Simplement no m’agraden els esports que impliquen lluita, no els hi trobo cap gràcia. Malgrat això, el Sumo és una part tan important de la cultura a Japó que no volia abandonar el país després d’un any sense veure un torneig.

Cada any hi ha quatre tornejos oficials, a Tòquio, Osaka, Nagoya i Fukuoka. Vam decidir comprar les entrades pel torneig de Fukuoka, que va tenir lloc durant les dues primeres setmanes de novembre. Els preus són cars, especialment si vols tenir una bona vista. Nosaltres vam pagar 11.300 iens per persona (uns 100 euros), perquè volíem fer bones fotos. Però per 2.000 iens es pot veure des dels seients més allunyats, la qual cosa que no és una mala opció. De totes maneres, si tenim en compte que comença a les 8.30 del matí amb les categories inferiors i dura fins a les 6 de la tarda amb els millors lluitadors, de fet, no és pas gaire car després de tot.

El primer que em va cridar l’atenció és que els lluitadors entren al recinte per la porta principal, vestits amb els seus quimonos, al costat dels espectadors. Així que, de fet, si es vol et pots esperar a l’entrada, ja que tots els lluitadors passaran per aquí de camí cap al vestidor. No puc imaginar als jugadors del Barça caminant per la porta principal amb els seus fans. Això va ser el primer que em va agradar del Sumo. La segona sorpresa va ser que els lluitadors realitzen l’última sessió d’estiraments als passadissos situats sota les graderies, zona oberta a tots els espectadors, així que es pot passejar per allà i fer fotos molt a prop d’ells. La tercera sorpresa va ser veure que el Sumo no és un esport seguit únicament per homes, sinó també per moltes dones, a més a més de nens de tots les edats. De fet, em vaig adonar que les dones entrades en la seixantena són unes grans entusiastes!

Pel que fa a l’esport en si, em vaig adonar que el Sumo no és només un esport, sinó també una cultura en si mateix, ple de rituals. M’encanta la roba que fan servir els àrbitres; la manera com un lluitador de sumo li dóna aigua al següent; el ritual de gestos i moviments abans de cada baralla; les dones amb quimonos; els assistents menjant la seva caixa de menjar multicolor; i les dones de 65 anys assegudes darrere nostre animant als seus lluitadors favorits. Un cop tots els petits rituals s’han dut a terme, comença la lluita, que en la majoria dels casos no dura més de 50 segons, i tot torna a començar.

És realment entretingut. Després de tot, he de dir que em va agradar molt, sobretot perquè he descobert tota la cultura que hi ha darrere del Sumo. Al cap i a la fi, encara que sembli difícil de creure, el Sumo és un esport molt “japonès”.

In Spain nobody plays Sumo unlike Judo or Karate. This is why I didn’t know anything about this sports and in fact I had no interest in it at all. I just don’t like sports which imply fighting. I just don’t see the point. However, sumo is such an important thing in Japan that I didn’t want to leave the country after one year without watching a tournament.

Every year there are four official tournaments in Tokyo, Osaka, Nagoya and Fukuoka. We bought tickets for the Fukuoka tournament, held during the first two weeks of november. Prices are high, specially if you want to have a good view. We paid11.300 yen per person (about 120 dollars) because we wanted to take good pictures of it.  If you think that the day starts at 8.30 am with the lower categories and lasts until 6 pm with the best ones, in fact it is not expensive at all. Of course, there are cheap seats as well. The farthest costs cost 2.000 yen, and they are not so bad.

The first thing that caught my attention was that wrestlers enter the stadium through the main gate, wearing their kimonos, next to the spectators. (Maybe, it is only in Fukuoka.) So you can actually wait for them at the entrance as they walk towards the changing room. I just can not imagine Barcelona soccer players walking through the main gate next to their fans! That was the first thing I liked about Sumo. Second surprise was that wrestlers actually warmed out in the corridors under the spectators seats, and that you can actually walk there and take pictures of them as close as half a meter while they do stretching exercises. (Maybe this is also in Fukuoka only). Third surprise was to see that Sumo is not only followed by men but also by a lot of women and children from any age.  And they are very very enthusiastic.

Regarding the sport itself, I found out that Sumo is not only about sport, but also about culture, and there are endless rituals behind it. I was very interested in the way one sumo wrestler hands the water to the next one, how wrestlers throw salt, and all the rituals before the actual fight. And what I liked most are the kimonos that referees wear! I also liked how spectators were enjoying sumo. There were women wearing kimonos sitting on the most expensive seats, some were eating their lunch box and drinking sake, and old women shouting to encourage their favorite sumo wrestlers.

People think it is very slow and long sports, but time flied there. I enjoyed it very much.

En España no se practica el Sumo, a diferencia del Judo o el Karate. Esta es la principal razón por la que yo no sabía nada a cerca de este deporte. De hecho, no tenía ningún interés en ello. Simplemente no me gustan los deportes que implican lucha, no les encuentro la gracia. Sin embargo, el Sumo es una cosa tan importante en Japón que no quería abandonar el país después de un año sin ver un torneo.

Cada año hay cuatro torneos oficiales, en Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka. Decidimos comprar las entradas para el torneo de Fukuoka, que tuvo lugar durante las dos primeras semanas de noviembre. Los precios son caros, especialmente si quieres tener una buena vista. Nosotros pagamos 11.300 yenes por persona (unos 100 euros), porque queríamos tomar buenas fotos. Pero por 2.000 yenes se puede ver desde los asientos más alejados, lo cual no es una mala opción. De todos modos, si tenemos en cuenta que empieza a las 8.30 de la mañana con las categorías inferiores y dura hasta las 6 de la tarde con los mejores luchadores, no es para nada caro después de todo.

Lo primero que me llamó la atención es que los luchadores entran al recinto por la puerta principal, vestidos con sus kimonos, junto a los espectadores. Así que, de hecho, si se quiere te puedes esperar en la entrada, ya que todos los luchadores pasarán por aquí de camino hacia el vestuario. No puedo imaginar a los jugadores del Barça caminando por la puerta principal junto a sus fans. Eso fue lo primero que me gustó del Sumo. La segunda sorpresa fue que los luchadores realizan la última sesión de estiramientos en los pasillos situados justo debajo de las graderías, zona abierta a todos los espectadores, así que se puede pasear por allí y sacar fotos muy cerca de ellos. La tercera sorpresa fue ver que el Sumo no es un deporte seguido únicamente por hombres, sino también por muchas mujeres, además de los niños de todas las edades. De hecho, me di cuenta de que las mujeres sesentonas son unas grandes entusiastas!

En cuanto al deporte en sí, me di cuenta de que el Sumo no es sólo un deporte, sino también una cultura en sí mismo, repleto de rituales. Me encanta la ropa que usan los árbitros; la manera en que un luchador de sumo le da agua al siguiente; el ritual de gestos y movimientos antes de cada pelea; las mujeres con kimonos; los asistentes comiendo su caja de comida multicolor; y las mujeres de 65 años sentadas detrás nuestro animando a sus luchadores favoritos. Una vez todos los pequeños rituales se han llevado a cabo, empieza la lucha, que en la mayoría de los casos no dura más de 50 segundos, y todo vuelta a empezar.

Es realmente entretenido. Después de todo, tengo que decir que me gustó mucho, sobretodo porque he descubierto toda la cultura que hay detrás del sumo. Al fin y al cabo, aunque parezca difícil de creer, el Sumo es un deporte muy “japonés”.

What is a Power Spot?

最近日本では「パワースポット」という言葉が雑誌やテレビで流行っているようです。「パワースポット」とは、超自然的な気が出ている場所です。そして多くの人は、そこへ行くとパワーをもらえたり、健康になったりすると信じているようです。ですから最近では、パワースポット巡りが人気になり、 パワースポットである神社、お寺、霊場といった神聖な場所が東京タワーのような観光名所のようになりつつあります。京都や江戸が風水に基づいて作られたと言われるように、日本人の迷信深さは昔から変わってないようです。

Darrerament el concepte “Power spot” està de moda a les revistes i els programes de televisió japonesos. “Power spot” fa referència a llocs que semblen tenir poders sobrenaturals. A més a més, hi ha gent que creu que visitar aquests llocs proporciona poder o salud als visitants. És per aquest motiu que s’ha posat de moda entre els japonesos visitar aquests llocs. Normalment aquests “Power spots” són llocs sagrats com temples, santuaris o muntanyes, que recentment s’han convertit en atracciones turístiques com si es tractés de la mateixa Tokio Tower. Al cap i a la fi, els japonesos sempre han sigut molt supersticiosos. Durant els últims mesos hem visitat uns quanta d’aquests llocs com ara Osorezan, el llac Okama a Zao, o Dewa Sanzan. Supersticions a part, el que no es pot negar és que tots aquests llocs trasmeten una energia especial quan els visites.

Recently the word “Power Spot” has become very popular among Japanese magazines and TV. “Power Spot” refers to places that seem to have supernatural power. Also, many people believe that these power spots could give power or health to the visitors. So, it became very popular among Japanese to visit these power spots. This kind of sites are often sacred places such as temples, shrines and mountains, which recently have become tourists’ attractions just like Tokyo tower. After all, Japanese have always been very superstitious people. During the past few months we have visited quit a few “Power spots” such as Osorezan, lake Okama in Zao or Dewa Sanzan. Leaving superstitions aside, the truth is that these places transmit some kind of strong energy when you visit them.

Últimamente el concepto “Power spot” está de moda en las revistas y los programas de televisión japoneses. “Power spot” hace referencia a lugares que parecen tener poderes sobrenaturales. Además, hay gente que cree que visitar estos lugares proporciona poder o salud a los que lo visitan. Es por este motivo que se ha puesto de moda entre los japoneses visitar estos lugares. Normalmente estos “Power spots” son lugares sagrados como templos, santuarios o montañas, que recientemente se han convertido en atracciones turísticas como si se tratara de la misma Tokio Tower. Al fin y al cabo, los japoneses siempre han sido muy supersticiosos. Durante los últimos meses hemos visitado unos cuantos de estos lugares como Osorezan, el lago Okama en Zao, o Dewa Sanzan. Supersticiones aparte, lo que no se puede negar es que todos estos lugares transmiten una energía especial cuando los visitas.

Cooking in a motor home …

キャンピングカー生活では、仕事以外にも様々な日常の用事が多いです。そのなかでも料理は以外と大変です。狭いキッチン兼ダイニング兼リビングを駆使して料理をします。シェフは森本氏で、私はもっぱら皿洗い担当ですが。どんな物を食べてるか興味のある人の為に、よく作る料理を紹介します。

Viure en una auto-caravana implica realitzar una infinitat de tasques diàries que cal repartir. El tema de la cuina és una de les tasques més complicades. Hem de fer servir bé la nostra cuina-menjador-sala d’estar per cuinar. El Xef Morimoto s’encarrega de la cuina mentre jo m’encarrego de rentar els plats. Aquí us mostrem alguns dels plats que cuinem dins de l’auto-caravana.

There are so many daily chores in the motor home life that it is important to split them wel. Especially, cooking is a little bit complicated one. We have to use well our kitchen-dining room-living room to cook. Chef Morimoto is in charge of cooking while I am in charge of washing dishes. Here we show you some of the dishes we cook inside the motor home.

Vivir en una auto-caravana implica realizar un sinfín de tareas diarias que hay que repartirse. El tema de la cocina es una de las tareas más complicadas. Tenemos que usar bien nuestra cocina-comedor-sala de estar para cocinar. El Chef Morimoto se encarga de la cocina mientras yo me encargo de lavar los platos. Aquí os mostramos algunos de los platos que cocinamos dentro de la auto-caravana.

EDAMAME  えだまめ

Soja verda, bullida pocs minuts i amb sal afegida a l’hora de servir-la. Un dels nostres aperitius preferits // Soy green beans, boiled and served with salt on top. One of our favorite snacks // Soja verde, hervida pocos minutos y servida con sal. Uno de nuestros aperitivos favoritos

YAKISOBA やきそば

Fideus fregits amb col, ceba i trosos de porc // Noodles fried with cabbage, onion and slides pork // Fideos fritos con col, cebolla y trocitos de cerdo

GYOZA ぎょうざ

Empanades farcides de carn i verdures, fregides per una banda i bullides per l’altre // Dumplings full of meat and vegetables, fried on one side and steamed on the other // Empanadas rellenas de carne y vegetales, fritas por un lado y hervidas por el otro

OYAKUDONBURI 親子どんぶり

Pollastre, ceba, ous, salsa de soja, una mica de sucre, mirin, sake, i un cop cuit, a sobre de l’arròs // Chicken pieces, onion, eggs, soy sauce, a bit of sugar, mirin, sake, and once it is cooked, on top of rice // Pollo, cebolla, huevos, salsa de soja, un poco de azúcar, mirin, sake, y una vez cocinado, encima del arroz

FRIED PORK WITH VEGETABLES 豚肉と野菜炒め

Amb salsa de tonkatsu, boníssim! // With tonkatsu sauce, delicious! // Con salsa de tonkatsu, buenísimo!

RAMEN ラーメン

Fideus amb caldo de Ramen, shitake, ou mig cru, porc, ceba i verdures // Noodles with Ramen soup, shitake, onsen egg, pork slices, onion and vegetables // Fideos con caldo de Ramen, shitake, huevo medio crudo, cerdo, cebolla y verduras

YAKIMESHI-CHAHAN-JAPANESE FRIED RICE やきめし

Arròs, ceba, pastanaga, pebrots verds, bacon, gambes i ou // Rice, onion, carrots, green pepper, bacon, shrimps and eggs // Arroz, cebolla, zanahoria, pimientos verdes, bacon, gambas y huevo

GRILLED FISH 焼き魚

A vegades hem tingut el temps i la oportunitat de pescar i quan ho hem aconseguit, hem pogut cuinar peixets! // Eventually we have had the time and the chance to fish, and when we have actually fished some fishes, we have grilled them! // ¡A veces hemos tenido el tiempo y la oportunidad de pescar, y cuando hemos conseguido pescar algunos peces, hemos podido cocinarlos!

UDON うどん

Fideus gruixuts amb sopa amb ceba i bolets // Thick noodle in soup with onions and mushrooms // Fideos gruesos en sopa con cebolla y setas

VEGETABLE PASTA 野菜パスタ

Pasta cuinada amb les verdures que hi hagi a la nostra nevera a l’hora de cuinar // Pasta cooked with the vegetables available in our refrigerator at the time of cooking // Pasta cocinada con las verduras que haya en nuestra nevera a la hora de comer

BUDO ぶどう

Una de les nostres fruites d’estiu preferides, raïm molt petit i molt dolç // One of our favorite summer fruits, tinny grape. very sweet // Una de nuestras frutas de verano favoritas, diminutas uvas muy dulces