Thank YOU all for being there!

本日、2011年1月1日午前零時をもって、ジャパン・フォト・プロジェクトにピリオドが打たれます。この1年間、365日を、私たちはプロジェクトに費やしました。楽しくもあり、辛くもありました。でも、皆さん無くしては、この旅はこんなに楽しいものにはなりませんでした。この旅を皆さんと共有できてよかったです。私は、自分の楽しみを他の人と分かち合えば、その楽しさが倍になるといつも思っています。プロジェクトを応援してくれた皆さん、本当にありがとう!

Avui, 31 de desembre de 2010 a les 12 de la nit, The Japan Photo Project arribarà a la seva fi. Hem viscut a la carretera la major part dels 365 dies de l’any. Ha sigut divertit i també ha sigut dur. Però segur que no hauria estat el mateix sense tots vosaltres! Ha sigut un autèntic plaer poder compartir aquest viatge amb TOTS vosaltres. Sempre he pensat que quan comparteixes les coses que disfrutes, simplement les disfrutes el doble! Un cop més gràcies per ser-hi, pels vostres comentaris i les vostres mostres de suport! MOLTES GRÀCIES!

Today, January 1, 2011 at 0:00 am, The Japan Photo Project will come to its end. We have been on the road most of the 365 days of this year. It has been fun and t has been tough. However, it wouldn’t have been the same without all of you! It has been a real pleasure to share this trip with YOU. I have always thought that if you share your joy, you basically enjoy it double! Once again, thanks for being there, and for your comments! THANK YOU VERY MUCH!

Hoy, 31 de diciembre de 2010 a las 12 de la noche, The Japan Photo Project llegará a su fin. Hemos vivido en la carretera la mayor parte de los 365 días del año. Ha sido divertido y también ha sido duro. ¡Pero seguro que no habría sido lo mismo sin todos vosotros! Ha sido un auténtico placer poder compartir este viaje con TODOS vosotros. Siempre he pensado que cuando compartes las cosas que disfrutas, simplemente las disfrutas el doble! Una vez más gracias por estar ahí, por vuestros comentarios y vuestras muestras de apoyo! MUCHAS GRACIAS!

Eating on a train without destination …

多くの電車の路線が廃線になって行く事は、そんなにめずらしいことではないかもしれません。これは日本だけでなく、世界中でも過疎が進む地域でよくあることです。ここ高千穂もそうです。でもここでは、廃線になった電車をレールの上に乗せ、レストランにしてしまいました。もちろん、動かず、行き先はありません。ここでは切符(食券)をかって、電車に乗って好きな席に座って、そこで車窓からの風景を楽しみながら食事が出来ると言う訳です。グッドアイデア!

No és cap novetat el fet de que moltes línies de tren de zones rurals s’estan eliminant per sempre, probablement no només al Japó sinó també a tot el món, a causa de la despoblació de les zones rurals. Però hi ha alguns llocs, com per exemple al poble de Takachiho, on han convertit un vell tren fora de servei en un restaurant, encara a la via, però sense destinació. Els clients compren el seu bitllet a la màquina expenedora, esperen que la seva comanda estigui llest, entren al tren, se senten on volen i esmorzen amb una vista agradable en un ambient confortable. Bona idea!

There is nothing new about the fact that many rural train lines are being closed down forever in many places, probably not only in Japan but all over the world too, due to the depopulation of rural areas. However, there are some places like Takachiho, who has turned an old train out of use into a restaurant, still on its tracks, but without destination. You buy your ticket at the vending machine, wait for your order to be ready, enter the train and sit wherever you want and have lunch with a nice view in a comfortable atmosphere. Nice idea!

No es ninguna novedad el hecho de que muchas líneas de tren de zonas rurales se están eliminando para siempre, probablemente no sólo en Japón sino también en todo el mundo, debido a la despoblación de dichas zonas rurales. Sin embargo hay algunos lugares, como por ejemplo en el pueblo de Takachiho, donde han convertido un viejo tren fuera de servicio en un restaurante, aún en la vía, pero sin destino. Los clientes compran su billete en la máquina expendedora, esperan a que su pedido esté listo, entran en el tren, se sientan donde quieren y almuerzan con una vista agradable en un ambiente confortable. ¡Buena idea!

Contradictory thoughts towards the end

「疲れた?」「うれしい?」「悲しい?」と、プロジェクトの終りが近づいた今日このごろ、何人かの人に聞かれたので、この長旅が終わる15日前に私たちの心境をちょっと書こうと思います。実際、すでにキャンピングカーを手放すのが寂しく感じています。1年間ここで寝泊まりをして生活をしてきました。小さいながらも私たちの家でした。そして、私たちの人生において特別な時期が終わろうとしていることにも少し寂しさを感じます。もちろん、日本はこれからも撮り続けるでしょうが、こんな形ではもう2度とできないでしょうから。

でも悲しいだけでなく、うれしくもあります。実際、とってもうれしいです。なぜ?というのは、日本全国を撮り下ろすという、ずっと夢みてきたことを成し遂げようとしているからです。困難もたくさんあったけど、なんとか成し遂げようとしています。雪、雨、猛暑、疲労にも関わらず、日本中を旅し、この素晴らしい国のいろんな顔を発見してきました。撮ってない場所は後1箇所だけ残っています。沖縄です。でも沖縄には飛行機で行きます。キャンピングカーで行きたいのは山々ですが、とっても遠いし、なによりも運賃(片道10万以上)が高すぎます。今の私たちには払えません。なので、数日後、キャンピングカーを福岡でついに返却し、そこから飛行機で行きます。

最後に、「疲れた?」という質問ですが。大声で言えます。「はい、すっごく疲れました!」写真を撮ってへとへとになって、その後、風呂を探して、寝床を探して、料理して、そこからもう少しコンピューター仕事して、、、という毎日に。でもキャラバン生活だけに疲れた訳ではありません。一番の疲れは、写真を撮って急いで次の目的地に移動という、ノンストップのライフスタイルからです。スケジュールを組んだのは私たちですが、ちょっとキツ過ぎました。好きな所で停まって、好きなだけ滞在して、気が向けば写真を撮る。そんな事が出来たらなんと良かったことでしょう!多くの人の想像に反して、この1年は気軽な旅行でもなければ、ヒッピーな旅でもなければ、日常生活からのブレイクでもありませんでした。私たちは働く為にここに来、日本を1年間可能な限り撮るという目的で一生懸命働きました。

そして今、350日が過ぎた今、普通の生活に戻る事を楽しみにしています。そして2011年1月1日から、このプロジェクトは次のステップに移ります。「JPP写真集を出す」という私たちの最終目標に一番大切な段階に入りるのです。

Estem cansats? Estem contents? Estem tristos? Recentment algunes persones ens han preguntat com ens sentim en aquest moment, així que he pensat que estaria bé descriure els nostres sentiments 15 dies abans del final d’aquest llarg viatge. La veritat és que, quan m’aturo un segon i faig un cop d’ull a la nostra autocaravana, ja la començo a trobar a faltar. Aquesta caravana ha estat la nostra casa durant un any, una casa diminuta, però tot i així la nostra llar. Així que sí, estem una mica tristos, perquè sabem que un període molt especial de la nostra vida està arribant a la seva fi. Probablement seguirem fotografiant Japó durant els propers anys, però no d’aquesta manera, no d’aquesta manera tan còmoda, tan convenient.

Però no només estem tristos, també estem contents. De fet, estem molt, molt contents. Per què? Doncs perquè hem aconseguit dur a terme un somni que va començar fa molt de temps. Malgrat tots els moments difícils pels que hem passat, al final hem aconseguit la major part dels nostres objectius. Malgrat la neu, la pluja, la calor i el cansament, hem viatjat per tot el país, descobrint les infinites cares d’aquest meravellós país que és Japó. Però encara queda un lloc per visitar, per tenir una visió completa del país del sol naixent, i aquest lloc és Okinawa. Tornarem l’autocaravana en un parell de dies per després volar a Naha. Ens hauria agradat visitar Okinawa amb l’autocaravana, però el trajecte en vaixell era massa llarg (24 hores) i el més important, massa car, (1.000 € per trajecte). Una despesa excessiva per a nosaltres en aquest moment de l’any.

Finalment, estem cansats? Ara que ja hem gairebé acabat, podem dir-ho en veu alta: sí, estem esgotats! Estem cansats de buscar un lloc on prendre un bany, un lloc on dormir, un lloc on treballar. Però no només estem cansats de la vida d’autocaravaneros. Estem principalment cansats de córrer constantment, de fotografiar a corre-cuita per avançar cap al pròxim destí. Nosaltres mateixos vam dissenyar un calendari que ha demostrat ser molt atapeït. Hauria estat genial poder aturar-nos en tots els llocs que ens han agradat, poder ser-hi tot el temps que haguéssim volgut. Però no som rics, no ens podem permetre un viatge sense destí, un viatge amb final incert. Contràriament al que molts pensaven, aquest no ha estat un any sabàtic, un viatge hippie, un descans de la nostra vida quotidiana. Vam venir a treballar i hem treballat molt dur per arribar al nostre objectiu.

Crec que ara, després de 350 dies a la carretera i de treballar la major part del temps, somiem amb una vida normal, encara que sigui només per un parell de mesos! Quan les coses duren massa temps ja no són tan bones. Els canvis són essencials per gaudir de la vida. Des de l’1 de gener canviarem radicalment de vida, amb la vista posada en el nostre últim gran repte, el nostre objectiu final: la publicació del llibre de JPP!

Are we tired? Are we happy? Are we sad? Recently some people have asked us how we feel at this point. So, I am going to describe our feelings 15 days before the end of this long trip. The truth is that I already start missing our motor home. This camping car has been our home for a year. It is a tinny house, but still our place. So yes, we are kind of sad because we know that a special period of our life is coming to an end. We will keep photographing Japan during the following years, but not this way, not in this way.

But we are not only sad. We are also happy. In fact we are very very happy. Why? Because we are accomplishing our dream that started long ago, to document Japan. Despite all the difficult moments that we have gone through, we have finally almost accomplished our goals. Despite the snow, the rain, the heat and the tiredness, we have traveled all over the country, discovering the endless faces of this amazing country. Although one place is left to photograph for this project, which is Okinawa. We are returning the motor home in a few days, then we will fly to Naha city, Okinawa. We wanted to visit Okinawa by our motor home, but the ferry was way too long (24 hours) and most importantly, way too expensive, (1,000€ each way). It is completely unaffordable for us at this point of our project.

Finally,  are we tired? Now that we are almost done, we can say it out loud: Yes we are deadly tired! We are tired of looking for a place to take a bath and to sleep after working hard everyday. But not only tired of motor home life. We are mainly tired of rushing all the time, of taking pictures and moving to the next destinations. We, ourselves, designed a schedule that has been proved to be too tight. It would have been nice to be able to stop wherever we wanted for as long as we wanted. Contrary to what many people thought, this wasn’t a year off, a hippy trip, a break from our daily life. We came to work and we have worked really hard to make it to our goal, to document Japan as much as we can for one year.

We think now, after 350 days on the road and working most of the time, we are looking forward to going back to a normal life. And from the first of January 2011, our project will move on to the next phase, the most important phase to accomplish our final goal: to publish the JPP book!

¿Estamos cansados? ¿Estamos contentos? ¿Estamos tristes? Recientemente algunas personas nos han preguntado cómo nos sentimos en este momento, así que he pensado que estaría bien describir nuestros sentimientos 15 días antes del final de este largo viaje. La verdad es que, cuando me detengo un segundo y echo un vistazo a nuestra autocaravana, ya la empiezo a echar de menos. Esta caravana ha sido nuestra casa durante un año, una casa diminuta, pero aún así nuestro hogar. Así que sí, estamos un poco tristes, porque sabemos que un período muy especial de nuestra vida está llegando a su fin. Probablemente vamos a seguir fotografiando Japón durante los próximos años, pero no de esta manera, no de esta manera tan cómoda.

Pero no sólo estamos tristes, también estamos contentos. De hecho, estamos muy, muy contentos. ¿Por qué? Pues porqué hemos logrado llevar a cabo un sueño que empezó hace mucho tiempo. A pesar de todos los momentos difíciles por los que hemos pasado, al final hemos logrado la mayor parte de nuestros objetivos. A pesar de la nieve, la lluvia, el calor y el cansancio, hemos viajado por todo el país, descubriendo las infinitas caras de este maravilloso país que es Japón. Pero aún queda un sitio por visitar, para tener una visión completa del país del sol naciente, y este lugar es Okinawa. Devolveremos la autocaravana en un par de días para luego volar a Naha. Nos hubiera gustado visitar Okinawa con la autocaravana, pero el trayecto en barco era demasiado largo (24 horas) y lo más importante, demasiado caro, (1.000 € por trayecto). Un gasto excesivo para nosotros en este momento del año.

Por último, ¿estamos cansados? Ahora que ya hemos casi terminado, podemos decirlo en voz alta: ¡sí, estamos agotados! Estamos cansados de buscar un lugar donde tomar un baño, un lugar para dormir, un lugar para trabajar. Pero no sólo estamos cansados de la vida de autocaravaneros. Estamos principalmente cansados de correr todo el tiempo, de fotografiar a toda prisa para avanzar hacia la próxima destinación. Nosotros mismos diseñamos un calendario que ha demostrado ser muy apretado. Hubiera sido genial poder detenernos en todos los lugares que nos han gustado, poder estar ahí todo el tiempo que hubiéramos querido. Pero no somos ricos, no podemos permitirnos un viaje sin destino, un viaje con final incierto. Contrariamente a lo que muchos pensaban, este no ha sido un año sabático, un viaje hippie, un descanso de nuestra vida cotidiana. Vinimos a trabajar y hemos trabajado muy duro para llegar a nuestra meta.

Creo que ahora, después de 350 días en la carretera y de trabajar la mayor parte del tiempo, soñamos con una vida normal, aunque sea sólo por un par de meses! Cuando las cosas duran demasiado tiempo ya no son tan buenas. Los cambios son esenciales para disfrutar de la vida. Desde el 1 de enero cambiaremos radicalmente de vida, con la vista puesta en nuestro último reto, nuestro objetivo final: la publicación del libro de JPP!


Japanese signs and why manga was born in Japan

日本の道を数日間歩くと、マンガが日本で生まれたということに納得がいきます。この写真はここ数ヶ月間で私が道端で見つけた注意書きなどです。どれも絵が付いてて、面白い!

Quan has passejat pels carrers de Japó durant uns dies, setmanes o mesos, acabes entenent per què Japó és on va néixer el Manga! Aquí us mostro alguns senyals que he trobat pels carrers durant els últims mesos i que em semblen molt divertits!

Once you have walked around Japanese streets for a few days, weeks or months, you end up understanding why Japan is the birth place of Manga! Here I show you a few signs I have found on the streets during the past few months and that I find really funny!

Cuando has paseado por las calles de Japón durante unos días, semanas o meses, acabar entendiendo por qué Japón es dónde nació el Manga! Aquí os muestro algunas señales que he encontrado en las calles durante los últimos meses y que me parecen muy divertidas!

Hi ha cables de telèfon soterrats, compte quan feu obres / There are telephone lines underground so when doing construction work be careful / Hay cables de teléfono bajo tierra, cuidado cuando se realicen obras

No porteu deixalles des d’un altre barri / Don’t bring trash from another district / No traigas basura desde otros barrios

Per favor no fumeu mentres camineu / Please do not smoke while walking / Por favor no fumar cuando se anda

Perill, no entrar / Danger, don’t enter / Peligro, no entrar

Vigileu el foc fins que s’hagi apagat completament / Take care of the fire until is completely extinguished / Vigilar el fuego hasta que se haya apagado completamente

No us endugueu aquest tipus de deixalles / Don’t take this kind of trash with you / No os llevéis este tipo de basura

Moderi la velocitat, no faci soroll / Moderate the speed, be quiet / Modere la velocidad, no haga ruido

No tocar la porta automàtica, us podeu fer mal / Do not touch the automatic door, you might be hurt / No tocar la puerta automática, os podéis hacer daño

No llençar deixalles / Don’t throw garbage / No tirar basura

No alimentar els coloms / Do not feed the pigeons / No alimentar a las palomas

My thoughts about Sumo

スペインでは、柔道や空手をやっている人はいますが、相撲をやっている人はいません。だから、私は相撲についてあまり知りませんでしたし、全く興味もなかったです。格闘的なスポーツが好きでないからです。でも、日本では相撲がとても大切なスポーツなので、大相撲を観戦せずにこの1年を終わりたくないと思ったのです。

毎年、大相撲は4場所、東京、大阪、名古屋、福岡であります。私たちは11月の最初の2週間に行われる福岡場所のチケットを買いました。チケットは高いです、特に良い席は。私たちは、写真を撮りやすい良い席が欲しかったので1人11300円払いました。高いですが、朝の八時半から始まり、夕方の6時まで、相撲を見れると思えば、そんなに高くないかもしれません。もちろん、安い席もあり、一番遠い席だと2000円で観戦出来ます。

相撲観戦で最初に驚いたのは、力士が会場に到着する際、観客と一緒の入り口から入っていったことでした。なので自分の好きな力士を待って、目の前を歩いて行くのを見れるし、写真もとれます。(福岡だけかもしれせんけど。)でも、バルセロナのサッカー選手がこんな登場の仕方したら、どうなるだろうとふと考えてしまいました。次に驚いたのは、力士が、観客席の通路でウォーミングアップをしていることです。なので、普通にすごく近で力士を見る事が出来ます。(これも福岡だけかもしれません。)そして、3番目に驚いた事は、多くの女性観客や子供の観客がいたことです。そして、とくに女性はすごくエキサイトしてました。

相撲自体は、スポーツではあるけど、儀式的で、文化的なものだと思いました。力士が次に闘う力士に柄杓の水を渡す姿や、今から闘う力士が塩をまく動作など、取り組みの前の儀式の様なものがとても興味深かったです。そして、なによりも私が気に入ったのは、行司が着ている美しい着物です!また、相撲観戦風景も見ていて面白かったです。一番高い席に座っている着物を着た女性、お弁当を食べてる人、お酒を飲んでる人、ファンの力士の名前を叫んで応援しているおばちゃん。

相撲はゆっくりで長いスポーツだと思われがちだけど、実際、あっという間でした。とっても楽しかったです。

A Catalunya no es practica el Sumo, a diferència del Judo o el Karate. Aquesta és la principal raó per la qual jo no sabia res sobre aquest esport. De fet, no hi tenia cap interès. Simplement no m’agraden els esports que impliquen lluita, no els hi trobo cap gràcia. Malgrat això, el Sumo és una part tan important de la cultura a Japó que no volia abandonar el país després d’un any sense veure un torneig.

Cada any hi ha quatre tornejos oficials, a Tòquio, Osaka, Nagoya i Fukuoka. Vam decidir comprar les entrades pel torneig de Fukuoka, que va tenir lloc durant les dues primeres setmanes de novembre. Els preus són cars, especialment si vols tenir una bona vista. Nosaltres vam pagar 11.300 iens per persona (uns 100 euros), perquè volíem fer bones fotos. Però per 2.000 iens es pot veure des dels seients més allunyats, la qual cosa que no és una mala opció. De totes maneres, si tenim en compte que comença a les 8.30 del matí amb les categories inferiors i dura fins a les 6 de la tarda amb els millors lluitadors, de fet, no és pas gaire car després de tot.

El primer que em va cridar l’atenció és que els lluitadors entren al recinte per la porta principal, vestits amb els seus quimonos, al costat dels espectadors. Així que, de fet, si es vol et pots esperar a l’entrada, ja que tots els lluitadors passaran per aquí de camí cap al vestidor. No puc imaginar als jugadors del Barça caminant per la porta principal amb els seus fans. Això va ser el primer que em va agradar del Sumo. La segona sorpresa va ser que els lluitadors realitzen l’última sessió d’estiraments als passadissos situats sota les graderies, zona oberta a tots els espectadors, així que es pot passejar per allà i fer fotos molt a prop d’ells. La tercera sorpresa va ser veure que el Sumo no és un esport seguit únicament per homes, sinó també per moltes dones, a més a més de nens de tots les edats. De fet, em vaig adonar que les dones entrades en la seixantena són unes grans entusiastes!

Pel que fa a l’esport en si, em vaig adonar que el Sumo no és només un esport, sinó també una cultura en si mateix, ple de rituals. M’encanta la roba que fan servir els àrbitres; la manera com un lluitador de sumo li dóna aigua al següent; el ritual de gestos i moviments abans de cada baralla; les dones amb quimonos; els assistents menjant la seva caixa de menjar multicolor; i les dones de 65 anys assegudes darrere nostre animant als seus lluitadors favorits. Un cop tots els petits rituals s’han dut a terme, comença la lluita, que en la majoria dels casos no dura més de 50 segons, i tot torna a començar.

És realment entretingut. Després de tot, he de dir que em va agradar molt, sobretot perquè he descobert tota la cultura que hi ha darrere del Sumo. Al cap i a la fi, encara que sembli difícil de creure, el Sumo és un esport molt “japonès”.

In Spain nobody plays Sumo unlike Judo or Karate. This is why I didn’t know anything about this sports and in fact I had no interest in it at all. I just don’t like sports which imply fighting. I just don’t see the point. However, sumo is such an important thing in Japan that I didn’t want to leave the country after one year without watching a tournament.

Every year there are four official tournaments in Tokyo, Osaka, Nagoya and Fukuoka. We bought tickets for the Fukuoka tournament, held during the first two weeks of november. Prices are high, specially if you want to have a good view. We paid11.300 yen per person (about 120 dollars) because we wanted to take good pictures of it.  If you think that the day starts at 8.30 am with the lower categories and lasts until 6 pm with the best ones, in fact it is not expensive at all. Of course, there are cheap seats as well. The farthest costs cost 2.000 yen, and they are not so bad.

The first thing that caught my attention was that wrestlers enter the stadium through the main gate, wearing their kimonos, next to the spectators. (Maybe, it is only in Fukuoka.) So you can actually wait for them at the entrance as they walk towards the changing room. I just can not imagine Barcelona soccer players walking through the main gate next to their fans! That was the first thing I liked about Sumo. Second surprise was that wrestlers actually warmed out in the corridors under the spectators seats, and that you can actually walk there and take pictures of them as close as half a meter while they do stretching exercises. (Maybe this is also in Fukuoka only). Third surprise was to see that Sumo is not only followed by men but also by a lot of women and children from any age.  And they are very very enthusiastic.

Regarding the sport itself, I found out that Sumo is not only about sport, but also about culture, and there are endless rituals behind it. I was very interested in the way one sumo wrestler hands the water to the next one, how wrestlers throw salt, and all the rituals before the actual fight. And what I liked most are the kimonos that referees wear! I also liked how spectators were enjoying sumo. There were women wearing kimonos sitting on the most expensive seats, some were eating their lunch box and drinking sake, and old women shouting to encourage their favorite sumo wrestlers.

People think it is very slow and long sports, but time flied there. I enjoyed it very much.

En España no se practica el Sumo, a diferencia del Judo o el Karate. Esta es la principal razón por la que yo no sabía nada a cerca de este deporte. De hecho, no tenía ningún interés en ello. Simplemente no me gustan los deportes que implican lucha, no les encuentro la gracia. Sin embargo, el Sumo es una cosa tan importante en Japón que no quería abandonar el país después de un año sin ver un torneo.

Cada año hay cuatro torneos oficiales, en Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka. Decidimos comprar las entradas para el torneo de Fukuoka, que tuvo lugar durante las dos primeras semanas de noviembre. Los precios son caros, especialmente si quieres tener una buena vista. Nosotros pagamos 11.300 yenes por persona (unos 100 euros), porque queríamos tomar buenas fotos. Pero por 2.000 yenes se puede ver desde los asientos más alejados, lo cual no es una mala opción. De todos modos, si tenemos en cuenta que empieza a las 8.30 de la mañana con las categorías inferiores y dura hasta las 6 de la tarde con los mejores luchadores, no es para nada caro después de todo.

Lo primero que me llamó la atención es que los luchadores entran al recinto por la puerta principal, vestidos con sus kimonos, junto a los espectadores. Así que, de hecho, si se quiere te puedes esperar en la entrada, ya que todos los luchadores pasarán por aquí de camino hacia el vestuario. No puedo imaginar a los jugadores del Barça caminando por la puerta principal junto a sus fans. Eso fue lo primero que me gustó del Sumo. La segunda sorpresa fue que los luchadores realizan la última sesión de estiramientos en los pasillos situados justo debajo de las graderías, zona abierta a todos los espectadores, así que se puede pasear por allí y sacar fotos muy cerca de ellos. La tercera sorpresa fue ver que el Sumo no es un deporte seguido únicamente por hombres, sino también por muchas mujeres, además de los niños de todas las edades. De hecho, me di cuenta de que las mujeres sesentonas son unas grandes entusiastas!

En cuanto al deporte en sí, me di cuenta de que el Sumo no es sólo un deporte, sino también una cultura en sí mismo, repleto de rituales. Me encanta la ropa que usan los árbitros; la manera en que un luchador de sumo le da agua al siguiente; el ritual de gestos y movimientos antes de cada pelea; las mujeres con kimonos; los asistentes comiendo su caja de comida multicolor; y las mujeres de 65 años sentadas detrás nuestro animando a sus luchadores favoritos. Una vez todos los pequeños rituales se han llevado a cabo, empieza la lucha, que en la mayoría de los casos no dura más de 50 segundos, y todo vuelta a empezar.

Es realmente entretenido. Después de todo, tengo que decir que me gustó mucho, sobretodo porque he descubierto toda la cultura que hay detrás del sumo. Al fin y al cabo, aunque parezca difícil de creer, el Sumo es un deporte muy “japonés”.